![]() Opciones para ver información de la Ciudad
![]() Usted es el visitante |
Pionono de atúnHISTORIA DEL PIONONOLa historia del pionono se remonta a 1897 en la localidad de Santa Fe, en Granada (España). Ceferino Isla González, fundador de las Pastelerías Casa Isla y muy devoto de la virgen María, que quería rendir un homenaje al Pontífice Pío IX (Pío Nono) –de allí el nombre del postre– o Pío Noveno, fue Papa durante más de 31 años, el segundo pontificado más largo de la historia después del de San Pedro. Pío IX fue beatificado por San Juan Pablo II el 3 de septiembre de 2000.
Con el tiempo este postre se popularizó, se modificó y ahora se hace en muchas partes del mundo con diversos rellenos, dulces y salados. PIONONO DE ATUNIngredientes
Ponemos a calentar el horno a 200 grados mientras hacemos la preparación. Colocar en un bowl los huevos, miel y azúcar batir durante 5 minutos hasta que esté muy espumosa la mezcla y duplique su tamaño. Agregar la sal y harina batir tres minutos más y volcar en una asadera dónde previamente colocamos papel manteca (enmantecado y enharinado), esparcimos la mezcla con espátula y llevamos a horno a 200 grados durante 10 minutos.
Dejar enfriar tapando con una servilleta y una vez frío enrollar con cuidado, guardar en heladera hasta su utilización envuelto en film para que no se seque. Cubierta:
Rallar encima dos huevos duros y aceitunas picadas. Si les agrada pueden incorporar tiras de morrón asado. Arrollar y dejar enfriar. Cortar en rodajas y servir.
Susana Espósito - Publicada el sábado 14/11/20 |