La Ciudad ya cuenta con nuevos Puntos Seguros
Este sistema de alerta temprana permite que los vecinos se comuniquen con la Policía de la Ciudad en situaciones de emergencia en la vía pública, como robos, accidentes o incendios.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad y el orden en el espacio público, la Ciudad comenzó a instalar “Puntos Seguros” en plazas, parques y centros de trasbordo. Estos tótems permiten que los vecinos se comuniquen con el 911 de la Policía de la Ciudad de forma directa, por ejemplo, para denunciar un robo o un incidente en la vía pública.
Este sistema de alerta temprana en zonas de mucha concurrencia fue pensado para que los vecinos puedan acceder con más rapidez a las fuerzas públicas de la Ciudad ante situaciones de emergencia.
En este sentido, desde mayo de 2024 se instalaron 370 Puntos Seguros y de acuerdo a lo planificado, se instalarán en total 400 tótems en lugares estratégicos de todas las comunas porteñas, las líneas de subte y el Premetro.
El método es muy sencillo: Al tocar el botón del tótem, se genera una comunicación inmediata con el 911 de la Policía de la Ciudad. Allí, el vecino puede informar la situación, y la Central de Emergencias estará en condiciones de enviar personal y móviles cercanos al hecho denunciado. Además, las cámaras del Punto Seguro capturan las imágenes y el audio de la zona.
De esta forma, al activarse el botón, el operador del 911 puede ver quién es la persona que se está comunicando, quedando grabada toda la información inicial sobre el hecho, tanto por video como por audio. Cabe destacar que los tótems también cuentan con sirena, baliza de identificación, intercomunicador antivandálico.
El sistema contempla la posibilidad de denunciar una gran variedad de hechos, por ejemplo: robos de celulares, accidentes de tránsito, incendios, desvanecimientos en la vía pública, etc. También permite que mujeres que son víctimas de violencia de género puedan retirarse de su hogar y comunicarse con la Policía a través un Punto Seguro.
Puntos seguros Comuna 1
Puerto Madero
- Plaza Haroldo Conti - Vera Peñaloza y Calabria
- Plaza Mujeres Argentinas - Juana Manso y Manuela Sáenz
- Boulevard Azucena Villaflor - Blvd. Azucena Villaflor 550
- Parque Micaela Bastidas - Julieta Lanteri 1598 y Ezcurra
- Paseo navegable Riachuelo - Cecilia Grierson 376
- Plaza Balneario Sud - Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez y Av. Sánchez de Thompson
- Plaza Campaña del Chaco - Av. Elvira Rawson de Dellepiane y Calabria
- Plaza Ciudad de Salamanca - Av. España 2099
- Plaza Don Enrique "El Navegante" - De los Italianos y Sánchez Thompson
- Plaza Francisco Paco Urondo - Aprox. Int. H. Giralt 430
- Plaza Héctor Oesterheld - Aprox. Int. H. Giralt 750
- UCA - Av. Alicia Moreau de Justo 1700 y Rosario Peñaloza
Constitución
- Plaza Constitución - Lima Oeste y Av. Juan de Garay
- Plaza Concepción del Alto de San Pedro - Av. 9 de Julio e Independencia
- Plaza Garay - Av. Juan de Garay y Solís
- Estación Constitución Línea C (1), (2) y (3) - Lima y Brasil
- Estación Independencia Línea E - Av. 9 de Julio y Av. Independencia
- Lima y Av. Independencia (UADE) - Av. Independencia 1099
- Plaza Lola Mora - Av. San Juan y Virrey Cevallos
San Telmo
- Plaza Cecilia Grierson - Av. San Juan entre Perú y Chacabuco
- Parque Lezama - Av. Brasil y Defensa
- Plaza Cnel. Dorrego - Humberto 1° y Defensa
- Plaza Eva Perón (Canto al trabajo) - Paseo Colón 830
- Plaza Vera Peñaloza/Pirillo - Av. San Juan y Chacabuco
- Av. Juan de Garay y Chacabuco – Av. Juan de Garay 701 y Chacabuco
San Nicolás
- Plaza Lavalle - Av. Córdoba y Talcahuano
- Plazoleta Paquita Bernardo - Sarmiento y Carlos Pellegrini
- Plaza Roberto Arlt - Av. Rivadavia y Piedras
- Av. Córdoba entre Suipacha y Esmeralda - Av. Córdoba 834
- Av. Corrientes y Esmeralda - Av. Corrientes 767
- Av. Corrientes y Paraná - Av. Corrientes 1552
- Av. Corrientes y Rodríguez Peña
- Estación Bolívar Línea E - Av. Presidente Julio A. Roca 555
- Estación Callao Línea B (1) y (2) - Av. Corrientes y Av. Callao
- Estación Carlos Pellegrini Línea B (1) y (2) - Av. Corrientes 997
- Estación Catedral Línea D (1) y (2) - Av. Pres. Roque Sáenz Peña 600
- Estación Diagonal Norte Línea C - Av. Roque Sáenz Peña y Suipacha
- Estación Florida Línea B (1) y (2) - Av. Corrientes 595
- Estación Leandro N. Alem Línea B - Av. Corrientes 195
- Plazoleta del Tango - Aprox. Leandro N. Alem 287 y Sarmiento
Retiro
- Plaza Libertad - 9 de Julio y Paraguay
- Plaza San Martín (Anexo) - Maipú y Av. Santa Fe
- Predio Inmigrantes – Av. de los Inmigrantes 1935
- Av. Libertador y Basavilbaso - Avenida Libertador 198
- Plaza Fuerza Aérea Argentina - Av. del Libertador y San Martín
- Av. Córdoba y Reconquista
- Av. Leandro N. Alem y Av. Córdoba - Av. Alem 815
- Av. Libertador y Suipacha
- Estación de Retiro Línea C - Av. Dr. José María Ramos Mejía 1385
- Estación Retiro (Líneas San Martín, Belgrano y Mitre) - Av. Dr. José María Ramos Mejía 1405
- Plaza Canadá - Antártida Argentina 1150
- Plaza Provincia de Santa Fe - Santa Fe 1091 y 9 de Julio
- Puente peatonal Retiro - Aprox. De los Inmigrantes 1901 y Antártida Argentina
- Retiro Estación Terminal de Ómnibus - Av. Dr. José María Ramos Mejía 1570
- Tribunales Comodoro Py - Comodoro Py 2100 (Plazoleta Central)
Montserrat
- Plaza del Congreso - Av. Hipólito Yrigoyen y Solís
- Plaza Monserrat - México 1372
- Av. Belgrano entre Bolívar y Defensa - Av. Belgrano 463
- Av. de Mayo y Lima
- Estación Plaza de Mayo Línea A (1) y (2) - Av. Hipólito Yrigoyen 200
Susana Espósito - 5329 caracteres – Martes 04/11/25 - Fuente: GCBA
|