OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    La Noche de los Museos en los Bares Notables de la Ciudad

    El sábado 8 de noviembre será la 21ª edición de La Noche de los Museos y se sumarán distintas actividades en siete bares notables que presentarán una programación especial.

    Este es uno de los eventos más esperados del año, encuentro cultural que en cada edición convoca a miles de vecinos y turistas a recorrer museos y centros culturales de la Ciudad, con diversas actividades. Los bares notables son parte del patrimonio cultural porteño y se suman una vez más a esta celebración.

    La Puerto RicoLa Perla, en La Boca, Confitería Saint Moritz en Retiro, La Puerto Rico en Montserrat, Bar Portuario en La Boca, La Flor de Barracas, el bar Museo Fotográfico Simik de Chacarita y La Academia en San Nicolás serán los bares que participarán de la jornada.

    En esta oportunidad, presentaremos "Dúos Notables ", esta propuesta consiste en el encuentro e intercambio en escena de dos músicos que fusionan sus estilos y lenguajes musicales, improvisando o versionando temas de distintos autores y de su propia autoría.

    Programación:

    Sábado 8 de noviembre, 19 h.
    La Perla, Av. Don Pedro de Mendoza 1899, La Boca
    Pablo Farhat – Sebastián Gangi
    Música clásica, popular y académica
    Pablo Farhat, músico, compositor, arreglador, violinista, director de Ensamble Argentino. Sebastian Gangi, compositor, pianista, arreglador, discípulo de la pianista, profesora y compositora Hilda Herrera. Este dúo re-versiona a grandes compositores argentinos a través de la raíz folklórica y su formación en música clásica. Proponen una mirada criolla sobre nuestra música académica, una mirada camerística sobre ritmos populares nacionales.

    Sábado 8 de noviembre, 19.30 h.
    Confitería Saint Moritz, Esmeralda 894. Retiro
    Walther Castro – Esteban Morgado
    Tango
    Walther Castro bandoneonista, compositor y arreglador, ganador de un Grammy Latino, se une al conocido y talentoso compositor y guitarrista Esteban Morgado, con quien grabó un álbum muy exitoso, para abordar tangos de todas las épocas. Es un show donde prevalece la interacción del bandoneón con la guitarra, buscando una estética y sonido propio Se interpretarán temas propios, tangos tradicionales y de Piazzolla.

    Sábado 8 de noviembre, 20.30 h
    La Puerto Rico, Alsina 420. Montserrat
    Víctor Simón – Irene Cadario
    Folklore, música latinoamericana
    La unión artística entre Irene Cadario (violín) y Víctor Simón (piano) da origen a un dúo de notable intensidad expresiva, donde la virtuosidad se combina con una profunda sensibilidad musical. Juntos exploran un repertorio entre la música popular argentina y sus propias composiciones, tejiendo un diálogo constante entre la tradición y la contemporaneidad. Fruto de una sólida complicidad artística, sus interpretaciones se destacan por el sentido narrativo, la escucha mutua y la búsqueda constante de un lenguaje personal.

    Sábado 8 de Noviembre, 21 h
    Bar Portuario, Pinzón 102. La Boca
    La Dupla
    Música argentina y latinoamericana. Dúo integrado por Nili Grieco en flauta y Juan Gallino en guitarra.

    Sábado 8 de noviembre, 21 h
    Muestra de Pintura “ Cotidianas “ de @patopintora
    Museo Fotográfico Simik, Av. Federico Lacroze 3901. Chacarita
    Dúo Greco-Enrich
    Tango
    El dúo Greco-Enrich surge como una excusa para explorar diversas maneras de interpretar tangos en la inusual formación de dos bandoneones ya sea a través de la improvisación o arreglos originales.

    Sábado 8 de noviembre, 22.30 h
    La Flor de Barracas, Suárez 2095. Barracas
    Pablo Fraguela – Ricardo Cánepa
    Tango
    Pablo Fraguela, pianista, compositor, arreglador y director artístico del famoso grupo La Grela, ha acompañado a cantantes como Suna Rocha, Horacio Molina, Lidia Borda, Zamba Quipildor, entre otros. Ricardo Cánepa, contrabajista de la Orquesta del Teatro Colón, también fue contrabajista de la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata. Estos dos talentosos artistas, se unen para abordar tangos de todos los tiempos y composiciones propias con arreglos especiales y muy renovadores.

    Sábado 8 de noviembre, 23 h
    La Academia, Montevideo 341. San Nicolás
    Erika Di Salvo – Miguel Pereiro
    Tango
    Erica Di Salvo, violinista, compositora directora de orquesta ha participado a lo largo de su trayecto con importantes artistas como Mercedes Sosa, Raul Lavié, entre otros, y como intérprete de violín realizó actuaciones bajo la dirección de maestros como Atilio Stamponi, Osvaldo Piro, Nestor Marconi. Miguel Pereiro, pianista, compositor, arreglador, acompañó a grandes cantantes como Raul Lavié y ha sido convocado por las más relevantes casas de tango como director de orquestas. En este show Erica Di Salvo y Miguel Pereiro se unen para llevar a cabo un recorrido por diferentes épocas del tango incluyendo algunas improvisaciones.

    Noche de los Museos en Bares Notables
    - La Perla, Av. Don Pedro de Mendoza 1899. La Boca
    - Confitería Saint Moritz, Esmeralda 894. San Nicolás
    - Museo Fotográfico Simik, Av. Federico Lacroze 3901. Chacarita
    - La Puerto Rico, Alsina 420. Montserrat
    - Bar Portuario, Pinzón 102. La Boca
    - La Flor de Barracas, Suárez 2095. Barracas
    - La Academia, Montevideo 341. San Nicolás


    Susana Espósito - 5106 caracteres - Viernes 07/11/25 - Fuente: GCBA