OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    Construcción de Hornos de Barro

    Los primeros vestigios de hornos de leña se remontan a la antigüedad, un período de gran innovación y descubrimiento culinario. Las civilizaciones antiguas, fascinadas por la transformación de los alimentos a través del calor, comenzaron a experimentar con métodos de cocción más avanzados que llevaron al surgimiento de los primeros hornos de leña.

    Horno de barroLos hornos de leña siguen siendo utilizados en muchas partes del mundo, especialmente en las zonas rurales y en las comunidades que valoran la tradición culinaria. De la mano del maestro yesero Casimirio Sejas López, los alumnos podrán experimentar el trabajo de construcción de un horno de principio a fin. En el taller se aprenderá la técnica de construcción de hornos de barro a través del trabajo grupal.

    Se llevarán a cabo todas las etapas de producción: Preparado de la tierra, Armado de los adobes, Armado de la base, Construcción del horno, Curado, Puesta en funcionamiento.

    6 clases. Arancelado.
    De 9 a 14.30 h, los sábados 1/11, 8/11, 15/11, 22/11, 29/11, 6/12

    Requerimientos: Ser mayor de edad y concurrir con ropa de trabajo. No es necesario tener experiencia previa.
    Alumno o ex alumno de la Escuela Taller, precio diferencial.

    En el sitio arqueológico Barraca Peña (Av. Don Pedro de Mendoza 3002).
    A cargo de Casimiro Sejas López.
    Inscripciones: casadelhistoriador@gmail.com


    Susana Espósito - 1360 caracteres – Viernes 31/10/25 – Fuente: Prensadgpmych