OPCIONES DEL MENU
Usted es el visitante Desde 01/01/2016
|
Natalicio de Auguste Rodin, amado por muchos y odiado por otros
El 12 de noviembre de 1840 fue la fecha en que nació el destacado escultor francés, Auguste Rodin. Este miércoles cumpliría 185 años.
En Argentina se encuentran varias obras de Rodin, incluyendo el "El Pensador" en la Plaza del Congreso y una gran colección de sus esculturas en el Museo Nacional de Bellas Artes. Además, el Museo de Arte Decorativo también alberga algunas piezas del artista francés.
está emplazado desde 1907, en la Plaza de Congreso, es un calco del original, realizado en bronce y firmado por el propio Rodin. Es una de las pocas copias autorizadas por el escultor y la escultura fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Sin embargo no todas sus obras fueron reconocidas y valoradas, por ejemplo, el "Monumento a Sarmiento" en el Parque Tres de Febrero ha sido una escultura muy criticada. Se había inaugurado el 25 de mayo de 1900, con un acto al que asistieron el presidente Julio Argentino Roca, numerosas personalidades y algunos vecinos curiosos. El festejo se convirtió en un escándalo porque la mayoría de los asistentes, manifestaron disgusto contra Auguste Rodin, por considerar que le había hecho a Sarmiento una cabeza pequeña que nunca tuvo y quedaba desproporcionada con el cuerpo. Llegaron a decir que parecía un gorila.
Todo comenzó cuando se cumplía un aniversario del fallecimiento de Sarmiento y queriendo homenajearlo, un grupo de notables, entre quienes se encontraba el pintor, Eduardo Schiaffino, que había llegado de París, deslumbrado con el arte de Auguste Rodin, propuso que fuese el elegido para realizar el homenaje a nuestro gran maestro y el artista se valió de fotos del ex presidente de la Nación como inspiración para tallar la obra.
“Es difícil concebir algo más feo, más vulgar, casi repulsivo y, por lo tanto, menos parecido a Sarmiento que el perfil de su estatua”, remarcó el diario LA NACION en aquel momento. Hubo pegatinas en el pie del monumento pidiendo que se lo retirase. La situación se desbordó y el intendente Bullrich debió ordenar una guardia especial que lo custodiase. Lo cierto es que se le hicieron reclamos a Rodin, pero nunca hizo caso y no cambió nada. Allí sigue, en la esquina de Av. del Libertador y Sarmiento.
También en el Museo Nacional de Bellas Artes se encuentra una de las colecciones más grandes de Rodin en Sudamérica, con alrededor de 27 esculturas (bronces, mármoles y yesos) y tres dibujos originales y además, en el Museo de Arte Decorativo, hay tres piezas, incluyendo una chimenea monumental encargada para la familia Rasur y una versión de mármol de "La eterna Primavera".
Susana Espósito - 2646 caracteres – Miércoles 12/11/25
|