OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    Semana de la lactancia materna

    Del 1° al 7 de agosto es la Semana Mundial de la Lactancia Materna, para concientizar acerca de la importancia que tiene alimentar a los niños, desde el nacimiento hasta los dos años, con leche materna y así, poder salvar cada año, un millón y medio de vidas.

    Semana de la lactanciaLa leche materna no sólo salva vidas sino que mejorara sus condiciones actuales, debido a que es el alimento perfecto para el niño durante los primeros seis meses de vida en forma exclusiva y hasta los dos años en forma complementaria.

    - El calostro es la primera leche que produce la madre después del parto, lo proteje contra infecciones, enfermedades y es un laxante natural para el recién nacido.

    - La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo e inteligencia del niño y fortalece el vínculo afectivo.

    - Protege al niño de alergias, enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y deficiencia de micronutrientes.

    Ventajas para la mujer
    - Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna.
    - Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios.
    - La lactancia incrementa el amor entre la madre, el hijo y la familia.

    Ventajas para la familia
    - Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas.
    - Se ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y combustible.
    - La lactancia materna integra la familia, promueve el amor y genera cultura.

    Ventajas para el país
    - Disminuye los gastos en salud.
    - Las madres que amamantan, contribuyen a que el país tenga niños más sanos, inteligentes y seguros de sí mismos.


    Susana Espósito - 1560 caracteres – Martes 05/08/25 - Fuente consultada: Intramed