OPCIONES DEL MENU
Usted es el visitante Desde 01/01/2016
|
Desafortunada frase: "Que se mueran muchos para que otros cobren mejor"
Hace unos años, el ex presidente, Alberto Fernández, dijo que ahora la medicina hace que la gente viva más y eso trae consecuencias económicas tremendas, hay más jubilados y por eso no alcanza para pagar mejor. No obstante, la cantidad de jubilados existentes, se debe a que durante el kirchnerismo se otorgaron jubilaciones a cambio de votos, a personas que jamás trabajaron ni aportaron (parece que olvidó eso).
Ahora, el intendente de Caseros, provincia de Entre Ríos, Oscar Francou, dijo en una reunión con otros intendentes vecinales que "van a tener que morir muchos para que cobren mejor los demás".
Su desafortunada frase fue expresada refiriéndose al conflicto por la aprobación de la ley para aumentar las jubilaciones. "La única forma de que la gente salga del sistema jubilatorio es muriéndose y serán más los que mueren que los que ingresan y con el tiempo el sistema irá potenciándose", sostuvo Francou, jefe comunal del pequeño municipio ubicado en el este de Entre Ríos, en las afueras de Concepción del Uruguay.
Sus dichos surgieron cuando hablaba de las dificultades que atraviesan los gobiernos locales por las medidas de ajuste impulsadas desde la Nación. En ese mensaje aclaró que, pese a esas circunstancias, coincide en general con las políticas impulsadas por Javier Milei.
“Creo que estas cosas están bien y tenemos que profundizarlas. Hay que ayudar y en el corto plazo, no tanto, tenemos que empezar a mejorar", agregó en alusión a los recortes implementados por el Gobierno. ¿Querrá ayudar matando viejos, como hacían en "La guerra del cerdo"?, una película de 1975, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson, basada en la novela de Adolfo Bioy Casares. La trama muestra una Buenos Aires distópica donde jóvenes atacan a ancianos, generando una atmósfera de violencia y miedo. La película, ambientada en un contexto de creciente desvalorización de la vejez, se considera una alegoría sobre la violencia y la lucha entre generaciones.
Después de la críticas por los dichos de Franou, quiso justificarse diciendo que el país tiene "un sistema jubilatorio que se viene recargando hace años" y que en los últimos colapsó. "Ahora tenemos un Gobierno nacional que dice que no va a ingresar nadie más si no aporta", dijo en una entrevista con Radio Plaza.
En ese contexto, trató de quitarle peso a sus dichos iniciales, pero terminó reafirmándolos. "Es muy sencillo: no se arregla a corto plazo sino a muy largo plazo. En la medida de que van a ingresar menos, se van a ir muriendo los jubilados", reafirmó.
Susana Espósito - 2587 caracteres – Lunes 21/07/25
|