![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Reapertura del Teatro ArgentinoEl martes 19 de agosto será la reapertura del Teatro Argentino, situado en la calle Bartolomé Mitre 1448. A 52 años de haber sido incendiado, ahora vuelve a ocupar su espacio totalmente renovado.
El Teatro Argentino había sido inaugurado en 1892 bajo el nombre de Teatro Piedad. En 1898 tuvo su primera reforma y se le dio el nuevo nombre. El 2 de mayo de 1973 fue incendiado por un grupo de fanáticos religiosos, para impedir el estreno del musical Jesus Christ Superstar y desde entonces funcionó allí una playa de estacionamiento. Ahora, la sala se prepara para un glorioso renacimiento. En 2025 tendrá en funcionamiento el foyer para exposiciones, obras y eventos culturales (serán casi 30 antes de fin de año). La sala principal, llamada Norma Aleandro como homenaje a la actriz, con capacidad para más de 700 personas, se inaugurará en 2026. El complejo incluirá una terraza con espacio gastronómico y área para actividades al aire libre. Entre las destacadas propuestas artísticas que formarán parte de esta fase inicial se encuentran desde la presentación del aclamado Pepe Cibrián Campoy, la energía contagiosa de la Habana Tropic All Star Big Band, el multipremiado espectáculo Un Tango Italiano y Mariano Magnífico con su espectáculo En Lengua Viva; hasta charlas, conferencias, cenas-show, yoga y meditación, entre más de 20 propuestas confirmadas. Siguiendo un plan estratégico de transformación cultural, la reapertura contará con una segunda fase en 2026 cuando se ianugure su sala principal, la Sala Norma Aleandro, que honrará el legado de la legendaria actriz argentina y tendrá una capacidad para más de 700 personas. Susana Espósito - 2033 caracteres – Lunes 18/08/25 |