![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Consejos para las compras navideñasLos especialistas en derechos del consumidor del organismo porteño explican cuáles son los superpoderes de los vecinos para ganarle al ícono de los regalos.
Durante la semana previa a Navidad, Defensa de la Ciudad está desplegando una serie de operativos preventivos en los principales centros comerciales y avenidas. En los operativos se entrega a los comerciantes la cartelería de difusión de derechos que deben exhibir en sus vidrieras y se asesora a los potenciales consumidores respecto a sus derechos. También se realizan controles de exhibición de precios en bares y restaurantes, habiéndose inspeccionado ya 129 comercios del rubro gastronómico en las zonas de mayor concurrencia. Los superpoderes del consumidor: 1 - Informarse: comparar los precios, chequear la reputación del vendedor y la seguridad de la página en las compras online, investigar si hay descuentos y promociones para lo que queremos adquirir, evaluar cuál es el medio de pago que más nos conviene y si hay tarjetas o bancos que ofrecen beneficios. 2 - Estar atentos: leer la letra chica o los legales de las publicidades y promociones, controlar que los precios estén exhibidos y que sean los finales, verificar que el precio a pagar en la caja sea el mismo que figuraba en la góndola o el perchero. 3 - Respaldar la compra: guardar una copia o impresión de pantalla de la publicidad o promoción, y exigir el ticket o la factura al efectuar la compra. 4 - Exigir que se respeten sus derechos: no puede haber diferencias que perjudiquen al consumidor al pagar con crédito, débito o efectivo en una cuota; todo lo dicho en una publicidad o promoción se considera incluido en el contrato de compra/venta; todo producto nuevo cuenta con 6 meses de garantía, 30 días para realizar cambios y en las compras online hay 10 días para arrepentirse sin costo alguno. 5 - Denunciar los incumplimientos: presentar el reclamo ante cualquier derecho de los consumidores vulnerado a través de la web de Defensa de la Ciudad o la aplicación BA147. Defensa al Consumidor de la Ciudad es el organismo que protege los derechos de los ciudadanos de Buenos Aires en su rol de consumidores. Si alguno de estos derechos no se cumple, los vecinos pueden pedir asesoramiento a través de las redes sociales (Facebook /BAconsumidor y Twitter @BAconsumidor) o la línea gratuita 147; y denunciar la situación en el sitio https://www.buenosaires.gob.ar/defensaconsumidor o la aplicación BA147. Susana Espósito - Publicada el Miércoles 23/12/20 - 2973 caracteres - Fuente: Defensa al consumidor |