![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Propuestas para modernizar el subte porteñoDebido a que a fines de 2019 vence la concesión de los subterráneos de Buenos Aires, se presentaron a licitación tres empresas: Deutsche Bahn, que opera los trenes en Alemania y se asoció con Metrovías (actual operadora del subte porteño desde hace 25 años), se presentó a la licitación, compitiendo con las francesas RATP Dev y Keolis (que cuenta con el apoyo de la empresa Helport, parte del holding Corporación América). Las mencionadas compañías ya presentaron sus propuestas y ahora se evaluarán los aspectos jurídicos, técnicos, económicos y financieros de cada una de ellas. Quien gane la licitación comenzará en 2020 un proceso de modernización que se iniciará con la transformación digital del sistema de subte. Una comisión evaluadora conformada por representantes del Gobierno de la Ciudad, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte y SBASE, con el asesoramiento del Metro de Barcelona y de la Cátedra de Transporte de la Universidad de San Martín (UNSAM) serán los encargados de estudiar las propuestas y emitir un informe. La última etapa de la licitación se llevará a cabo antes de fin de año, aunque todavía no hay una fecha precisa. Quien gane el proyecto se hará cargo de la gestión del subte durante 12 años con la posibilidad de una prórroga por tres años más. Además de propuestas de implementación de tecnología de última generación, que brindarán mayor seguridad y confort, también es importante otro tipo de adelantos como lo son los sensores acústicos que detectan en tiempo real si una escalera mecánica va a tener un problema por el tipo de sonido que emite el material. Con esta información se aumenta la vida útil del sistema en un 25% y se reduce en un 20% los costos de reparación. También habrá apps que le permitirán al usuario saber el horario exacto en que llegarán las formaciones a la estación ya que se recopila información que se actualiza en tiempo real, con lo cual es posible saber si hay retrasos por diferentes motivos y además, mediante la información recogida por las cámaras, se podrá saber en tiempo real la cantidad de personas que hay en las estaciones, de manera que el usuario pueda saber cómo estará el lugar de congestionado al momento de querer tomar el subte. Asimismo, hay desarrollos pensados para no videntes de modo tal que reciban en el móvil una alerta de sonido que indique si el subte llegó y si las puertas se abren o cierran. Dentro de las propuestas de las tres competidoras, también hay programas de investigación y desarrollo que faciliten la detección de problemas en los diferentes componentes de las formaciones, anticipándose a un posible problema, identificando desgastes en las ruedas y otros inconvenientes y sumado a todo lo anterior, se busca optimizar el mantenimiento del servicio, la frecuencia y el sistema de señalización. Susana Espósito - Publicada el Jueves 02/05/19 - 2869 caracteres |